El conocimiento también se cultiva: estudiantes de la UDE visitaron CASSPE y vivieron una jornada de aprendizaje en el campo

Estudiantes de Ingeniería Agronómica, Gestión Agropecuaria y Técnico Agropecuario de la UDE realizaron una visita técnica a CASSPE en San Pedro, Colonia, donde recorrieron cultivos, planta de almacenamiento de granos y conocieron la planta de raciones. Una experiencia formativa que conecta la educación con la realidad productiva del agro uruguayo.

Aprender en el campo: una experiencia que forma a los futuros profesionales del agro

En el marco de su formación académica, estudiantes de Ingeniería Agronómica, Licenciatura en Gestión Agropecuaria y Técnico Agropecuario de la Universidad de la Empresa (UDE) realizaron una visita técnica a CASSPE (Cooperativa Agropecuaria Suplementada San Pedro), ubicada en el departamento de Colonia.

Durante la jornada, los jóvenes participaron de una recorrida por los cultivos y las instalaciones de la planta de raciones, con el objetivo de conocer de cerca los procesos de producción, manejo y control de calidad que caracterizan el trabajo cooperativo de CASSPE.

La actividad permitió vincular el conocimiento teórico adquirido en las aulas con la práctica real en el campo, fortaleciendo así la formación integral de los futuros profesionales del sector agropecuario.

Un puente entre la educación y la producción

CASSPE abrió sus puertas para que los estudiantes pudieran entender la dinámica completa de una cooperativa agraria, desde el acondicionamiento de granos y la elaboración de raciones balanceadas, hasta la logística de acopio y asesoramiento técnico al productor rural.

Durante la visita, los participantes observaron los diferentes procesos de control, almacenamiento y nutrición animal, acompañados por técnicos especializados que compartieron su experiencia y conocimientos en el manejo de insumos, semillas y fertilizantes.

Esta experiencia educativa reafirma el valor de la colaboración entre las instituciones académicas y el sector productivo, generando instancias de aprendizaje aplicadas a la realidad agropecuaria del país.

Formación que impulsa el futuro del agro

El encuentro con los estudiantes de la UDE representa una oportunidad para inspirar a las nuevas generaciones sobre el papel fundamental de la innovación, la sustentabilidad y el trabajo cooperativo en el desarrollo del agro uruguayo.

En palabras del equipo de CASSPE, “abrir las puertas de nuestra cooperativa a los estudiantes es sembrar conocimiento y apostar al futuro del campo; cada intercambio nos fortalece como institución y como comunidad”.

Este tipo de actividades permiten que los futuros técnicos y profesionales comprendan en primera persona los desafíos del sector, al mismo tiempo que reconocen la importancia de la planificación, la tecnología y la responsabilidad ambiental en la producción agropecuaria moderna.

Comprometidos con la educación y el desarrollo rural

Desde su fundación en 1941, CASSPE se ha consolidado como un referente del cooperativismo agropecuario en Uruguay, brindando servicios que abarcan la producción de raciones, el acopio de granos, la venta de insumos, el asesoramiento técnico y la capacitación permanente de sus socios.

A través de iniciativas como esta, la cooperativa reafirma su compromiso con la educación, la innovación y el desarrollo sostenible del sector rural, promoviendo espacios donde la teoría y la práctica se encuentran para generar conocimiento útil y duradero.

Sembrar conocimiento es invertir en el futuro

La visita de los estudiantes de la UDE a CASSPE no fue solo una actividad académica: fue una oportunidad para aprender, conectar y proyectar el futuro del agro.

Experiencias como esta demuestran que la educación práctica, el intercambio entre generaciones y la apertura de las empresas del sector son esenciales para continuar construyendo un agro más competitivo, responsable y humano.

En CASSPE creemos que el conocimiento también se cultiva.

Facebook
X
WhatsApp
Imprimir