El pasado 18 de septiembre, CASSPE y ERRO se unieron para ofrecer una jornada de actualización que dejó huella en los productores presentes. El encuentro, realizado en el Parque Brisas del Plata, San Pedro, Colonia, reunió a técnicos de ambas empresas y a numerosos agricultores deseosos de conocer las últimas novedades en genética, nutrición y manejo de cultivos.
Nuevas variedades de soja y maíz: genética de punta al alcance del productor
Uno de los ejes de la conferencia fue la presentación de nuevas variedades de soja y maíz desarrolladas con tecnología de última generación. Los técnicos explicaron cómo estas semillas mejoran la tolerancia a enfermedades y factores abióticos, y permiten alcanzar mayores rendimientos con un uso más eficiente de los insumos. Los productores valoraron la oportunidad de conocer, de primera mano, datos de ensayos y experiencias de campo que respaldan la adopción de estas variedades.
Nutrición estratégica y control eficiente de malezas
Otro tema central fue la nutrición de cultivos, con recomendaciones para ajustar los aportes de nutrientes según el potencial de cada lote. Se destacaron las ventajas de un manejo integrado del nitrógeno, fósforo y micronutrientes sobre todo Zinc, que optimice el crecimiento sin comprometer la sostenibilidad. En cuanto al control de malezas, se compartieron estrategias combinadas de herbicidas y prácticas culturales que minimizan la resistencia y protegen la productividad a largo plazo.
Transferencia de conocimiento: el sello Casspe
En Casspe creemos que transferir conocimiento y tecnología es clave para que cada productor tome decisiones de alto impacto. La jornada fue un claro ejemplo de cómo la colaboración y el apoyo técnico pueden traducirse en campañas más eficientes y sostenibles. Los participantes no solo recibieron información valiosa, sino que también compartieron dudas, experiencias y expectativas en un ambiente de camaradería.
Creciendo juntos
Eventos como el de ayer reafirmaron nuestra convicción: el desarrollo del campo uruguayo pasa por la innovación y el acompañamiento constante. Al cerrar la jornada, quedó claro que una comunidad informada es una comunidad fuerte. Seguimos comprometidos en brindar el respaldo y la información necesaria para que nuestros productores crezcan con confianza y seguridad.










